fbpx
Inicio Opinión Abominables ocurrencias injerencistas del Ejecutivo

Abominables ocurrencias injerencistas del Ejecutivo

  • Confrontas absurdas con el Poder Judicial Federal, consideró la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A. C.
  • El grado de descomposición ha rebasado los límites éticos ya que se observa que López Obrador se indigna o se inquieta desordenadamente, su emoción borra su lucidez y lo obnubila, y por lo consiguiente, su convicción se conserva enfebrecida.
  • ¡Es cuanto!

BLAS A. BUENDÍA *

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A. C., demandó al Ejecutivo de asumir la impresionante responsabilidad de liderar a esta gran Nación llamada México; evitar poner en riesgo la trilogía funcional primaria enfocada en la División de Poderes, pues de mantener sus posturas arrogantes y  absolutistas -emulando un reality show-, no dejarán de ser abominables sus circunstancias injerencistas que pretende, desde la Presidencia de la República, vulnerar el valioso eslabón del Poder Judicial Federal.

Al hacer una evaluación a los más de dos años de gobierno lopezobradorista, se sumó al sentir de la nación en el estricto sentido ético: “Soy mexicano, amo a mi país, pero me avergüenzo de mi gobierno”, por lo que condenó que el Jefe del Ejecutivo Federal, innecesariamente se meta al ojo del huracán político.

“Han sido múltiples y muy variadas las ocasiones en que en el ámbito de la justicia se han emitido resoluciones, acuerdos, determinaciones, proveídos, sentencias, suspensiones por parte de jueces de distrito, magistrados y ministros pertenecientes al Poder Judicial Federal, singularmente aquellas relacionadas con una tutela judicial efectiva de los derechos, salvaguardas, garantías constitucionales e intereses legítimos de los mexicanos, que han causado enconos, críticas, ocurrencias, enfrentamientos, las más de las veces innecesarios, entre el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y las togas de dignidad del referido Poder Judicial”, argumentó la Academia.

De hecho –destacó- se ha acusado al Primer Magistrado de la Nación de invadir el campo propio de la justicia y no respetando con ello la separación de los Poderes de la Unión.

Se ha llegado a decir que Andrés Manuel López Obrador ha dado rompimiento al estado de Derecho, colocando a las togas de esos órganos jurisdiccionales en una situación de “rebeldía” al no emitir sus criterios a modo del Poder Ejecutivo.

Para las togas del Poder Judicial Federal –subrayó- sería tarea importante la de destacar y separar el problema de la política y la justicia, en medio del arrebato de Andrés Manuel López Obrador, en el tumulto del acaloramiento de sus ocurrencias.

Aclara: “Nuestras togas de justicia, no pueden lograr su obra sino cuentan con un ambiente sereno, ponderado, sin presión, ni amenazas de por medio. El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, está tan cerca de su interés que llega a confundirlo con su derecho; se indigna o se inquieta desordenadamente; su emoción borra su lucidez y lo obnubila; su convicción se conserva enfebrecida. ‘No hay enfermedad espiritual más punzante, perder la ponderación y ubicuidad’, decía el Ministro Salvador Mondragón Guerra’”.

Y subraya: “Las intervenciones en cuestiones vinculadas con el ámbito de impartición de justicia por parte de Andrés Manuel López Obrador, en su carácter de Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, suponen un retroceso a tiempos anteriores a nuestra Constitución Política y esas intervenciones innecesarias, no sirven para nada a México”.

Hace hincapié que los argumentos amenazantes por parte del Primer Magistrado, consagran el recurso a la violencia y la desaparición de instituciones, situación que en caso de darse sería muy peligrosa para nuestra República.

“Andrés Manuel López Obrador no goza de poderes coactivos para obligar a jueces y magistrados a fallar en contra de las constancias procesales que obran en los expedientes. Fórum et Ius, es decir, el derecho, con sus principios eternos, por encima de las ocurrencias, decires del presidente, la justicia debe de ser impartida a la luz del día.

“Ni duda cabe de la muy positiva contribución de nuestro Poder Judicial Federal a la vigencia de los derechos fundamentales y al fortalecimiento del derecho a la justicia en  todas sus vertientes.

“Es realmente muy grave para la justicia que el Poder Ejecutivo no coadyuve para librarse de la ola de desprestigio general que ha afectado durante el neoliberalismo a nuestras instituciones de impartición de justicia”, remarcó la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A. C.

Gran parte de la culpa de ese desprestigio, que bien se podría interpretar como de un carácter coyuntural, procede del gobierno y sus autoridades, no sólo por no haber sabido ni querido implementar un sistema objetivo para combatir la corrupción en ese medio de justicia.

La Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, A. C., encabezada por el abogado penalista Alberto Woolrich Ortiz, sólo espera que se ponga un punto final a esas confrontas innecesarias y se ponga en marcha una verdadera operación de limpieza en nuestros recintos de justicia.

¡Es cuanto!

Reportero Free Lance * filtrodedatospoliticos@gmail.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Policía de Proximidad de Metepec detiene a narcomenudistas con arma de fuego larga (VIDEO)

Metepec, Estado de México, 24 de septiembre de 2023.- Este fin de semana, la Policía de Proximidad de Metepec, detuvo a tres narcomenudistas gracias...

GEM estrecha la colaboración con Sedena, Semar, FGR y GN en Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Toluca, Estado de México, 22 de septiembre de 2023.- En apego a su compromiso de trabajar incansablemente para devolver la seguridad al Estado de...

Detienen a “El Bebé” integrante de grupo delictivo investigado por varios delitos

Toluca, Estado de México, 22 de septiembre de 2023.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en acción conjunta realizada...

Presentan denuncia contra funcionarios de Ecatepec por hechos violentos en visita de la Gobernadora Delfina Gómez

Ecatepec, Estado de México, 22 de septiembre de 2023.- Luego que servidores públicos municipales protagonizaron agresiones físicas y verbales contra simpatizantes y mujeres que...

Recent Comments