CALIFORNIA, EU.- El pequeño David Pruitt murió el pasado 7 de agosto en un hospital Centro Médico de la Universidad de California Davis de Sacramento.
De acuerdo con los expertos el niño pudo haberse infectado con la bacteria meningoencefalitis amebiana primaria (infección de ‘Naegleria fowleri’), mejor conocida en español como ameba comecerebros y la contrajo a entrar a nadar en agua dulce.
De acuerdo con un comunicado, el menor pudo infectarse cuando el agua que contenía la ameba le entró por la nariz.
Esta ameba es conocida por entrar al cuerpo a través de las fosas nasales y destruir el tejido cerebral. De ahí que comúnmente se le llame «ameba devoradora de cerebros».
«Nunca se ha demostrado que la ameba se haya transmitido de una persona a otra. Las personas no se infectan al beber o tragar agua que contiene Naegleria fowleri; no da lugar a una infección», dice el comunicado.
Esta infección es extremadamente rara y sólo se han reportado 10 casos en California desde 1971, según la Agencia de Servicios de Salud del Condado de Tehama.
¿QUÉ ES LA AMEBA COMECEREBROS Y CÓMO INFECTA A LAS PERSONAS?
Las personas se pueden infectar cuando les entra agua con el microorganismo por la nariz al nadar o bucear en agua dulce.
Una vez instalada en el cuerpo, la ameba llega al sistema nervioso central y puede llegar a causar daños en el cerebro.
Los primeros síntomas que se producen luego de una infección de ‘Naegleria fowleri’ son el dolor de cabeza intenso, fiebre, náuseas o vómitos y aparecen tan solo unos días después de adquirir la ameba.