Baldemar Estrada Castellanos
Santiago Tianguistenco, Estado de México, 14 de enero de 2022.- Resultado del trabajo y gestión de las autoridades municipales y educativas, el Secretario General de la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el Valle de Toluca, Eliud Terrazas Ceballos, acompañado del Presidente Municipal, Diego Moreno Valle, inauguraron tres aulas y un módulo de lavamos en la Escuela Telesecundaria “Carlos Hank González” en Tlacuitlapa, municipio de Santiago Tianguistenco.
El líder sindical reconoció que gracias a la tenacidad y gestoría de los maestros quienes son natos en este aspecto para buscar soluciones y brindar educación de calidad a las niñas, niños y jóvenes, es como se pudo hacer realidad la entrega de dichos espacios educativos en los cuales siempre habrá alguna necesidad que cubrir y que el sindicato está visualizando la manera de subsanarlas, expreso Terrazas Ceballos.
“Ese es el caminar de nosotros los maestros como gestores natos, como gestores sociales, no solamente de las escuelas sino de sus comunidades, ayudan a gestionar la energía eléctrica, agua potable; entonces, los maestros son los gestores sociales por excelencia, reconozco esta parte y este sindicato reconoce no solamente el hecho de estar aquí presentes, sino en buscar alternativas que mejoren su calidad de vida y su situación laboral de cada uno de ustedes”

Reiteró que el SNTE está comprometido en estos temas porque más allá de la responsabilidad misma que tiene de velar por sus interés y derechos laborales, está también el coadyubar en esta clase de acciones con las maestras, maestros, directores, supervisores, jefes de sector y padres de familia quienes también tienen injerencia importante en el hecho educativo de mejorar día a día las instalaciones educativas y darles seguridad a los alumnos
El líder sindical de la Sección 17, reconoció también las condiciones de desigualdad que hay en las zonas más alejadas de la urbe donde la participación de las maestras, maestros y padres de familia ha sido fundamental porque desde sus bolsillos abonan a la compra de materiales para la construcción de espacios educativos, «en eso empeñamos la vida nosotros los maestros», apuntó Terrazas Ceballos.
“Hay que buscar, hay que tocar puertas con las autoridades federales, estatales, municipales e iniciativa privada quienes también aportan a la sociedad beneficios a través de fundaciones, como es el caso de la Fundación Construyendo Comunidades Integrales que tienden la mano a la sociedad”.

Finalmente, reconoció en las autoridades de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) el compromiso que tienen con los maestros y sus necesidades, ya que le dan el rumbo que requiere el país no solo en el aspecto técnico pedagógico, sino en todo aquello que tenga que ver con el hecho educativo, como es esta entrega de infraestructura a la Escuela Telesecundaria “Carlos Hank González”.