Redacción/lineaporlineatoluca.com
A las 05:50 hora de Rusia de este jueves 24 de febrero, (02:50 GMT), el Presidente de Rusia Vladimir Putin, anunció el inicio de una operación militar especial en la región del Donbass y advirtió que la respuesta de Moscú sería «inmediata» si alguien intenta enfrentarse a Rusia.
Poco después del discurso de Putin, envió más de 100 mil soldados de las fuerzas rusas que invadieron Ucrania lanzando explosiones en la capital, Kiev; Odesa y Kharkiv, con lanzamisiles hacia la infraestructura militar ucraniana.
Las tropas rusas capturaron la Central Nuclear de Chernóbil, informó el asesor presidencial ucraniano Mykhaylo Podolyak: » Después de una feroz batalla, perdimos el control del lugar… Es imposible decir que la planta nuclear siga siendo segura», dijo.
Numerosas personas han estado tratando de huir de la capital ucraniana, Kiev, y hay una palpable sensación de incredulidad, mientras el presidente de EE.UU Joe Biden; el primer ministro británico, Boris Johnson; y otros líderes mundiales, condenaron rotundamente el ataque ruso.
Putin justificó su decisión por una supuesta petición de los líderes separatistas de las regiones rebeldes de Donetsk y Luhansk, el pasado miércoles al Kremlin, para que enviara tropas rusas a sus territorios.
Para aquellos que preguntan: «¿Por qué importa Ucrania?»
1er lugar en Europa en reservas recuperables probadas de minerales de uranio;
2° en Europa y 10° en el mundo en términos de reservas de mineral de titanio;
2do lugar en el mundo en términos de reservas explotadas de minerales de manganeso (2,3 mil millones de toneladas, o el 12% de las reservas mundiales);
Segunda reserva de mineral de hierro más grande del mundo (30 mil millones de toneladas);
2° lugar en Europa en términos de reservas de mineral de mercurio;
3º en Europa (13º en el mundo) en reservas de gas de esquisto (22 billones de metros cúbicos)
4º en el mundo por el valor total de los recursos naturales;
7º en el mundo en reservas de carbón (33.900 millones de toneladas)
Ucrania es un país agrícola:
1º en Europa en términos de superficie de tierra cultivable;
3er lugar en el mundo por el área de suelo negro (25% del volumen mundial);
1er lugar en el mundo en exportaciones de girasol y aceite de girasol;
2° lugar en el mundo en producción de cebada y 4° lugar en exportaciones de cebada;
3er mayor productor y 4to mayor exportador de maíz en el mundo; 4to productor de papa más grande del mundo; quinto mayor productor de centeno del mundo;
5° lugar en el mundo en producción de abejas (75.000 toneladas);
8° en el mundo en exportaciones de trigo;
9° lugar en el mundo en la producción de huevos de gallina;
16° en el mundo en exportaciones de queso.
Ucrania puede satisfacer las necesidades alimentarias de 600 millones de personas.
Ucrania es un país industrializado:
1º en Europa en la producción de amoníaco;
Es el cuarto sistema de gasoductos de gas natural más grande de Europa en el mundo (142,5 mil millones de metros cúbicos de capacidad de producción de gas en la UE);
3° más grande de Europa y 8° más grande del mundo en términos de capacidad instalada de centrales nucleares;
3º de Europa y 11º del mundo en longitud de la red ferroviaria (21.700 km);
3º en el mundo (después de EE. UU. y Francia) en la producción de localizadores y equipos de localización;
3er mayor exportador de hierro del mundo
4º mayor exportador de turbinas para centrales nucleares del mundo;
cuarto mayor fabricante de lanzacohetes del mundo;
4° en el mundo en exportaciones de arcilla
4° en el mundo en exportaciones de titanio
8vo lugar en el mundo en exportaciones de minerales y concentrados;
9° lugar en el mundo en exportaciones de productos de la industria de defensa;
10º mayor productor de acero del mundo (32,4 millones de toneladas).