CIUDAD DE MÉXICO.- Si el servicio no es de tu agrado, la Procuraduría Federal del Consumidor establece que nadie puede obligarte a pagar propina, por lo tanto, en México los restaurantes no pueden exigirte:
“Esta es una gratificación voluntaria y no puede incluirse en la cuenta sin consentimiento del consumidor”. Explica la Profeco, de esta forma, esta práctica atenta contra los derechos del consumidor y puede ser denunciada.
Otra información importante que tienes que conocer, es que tampoco hay un monto mínimo, si bien por costumbre se suele dejar el 10 por ciento del total de la cuenta, pero la Profeco asegura: “Tú decides si quieres dar propina y tú mismo estableces el monto que desees”.
¿Propina obligatoria? Tú decides si quieres dar propina y tú estableces el monto. pic.twitter.com/ELNC8VuuZx
— Profeco (@Profeco) February 3, 2018
Lo único que por ley te corresponde pagar, es por el consumo realizado y si consideras que el servicio lo merece puedes dejar el monto que elijas para otorgar la propina.
Cabe destacar que las propinas también forman parte de los ingresos de las personas que prestan servicio en diversos establecimientos, ya sean meseros, personas que trabajan en hoteles, supermercados, estacionamientos o como empacadores de centros comerciales, y aunque dejemos propina por sus servicios prestados, no es una obligación darla. Como mala práctica, actualmente hay sitios que lo han normalizado como parte del salario de las personas trabajadoras y no como un extra; asimismo, han recurrido a exigir a sus empleados un porcentaje de sus propinas.