fbpx
Inicio Municipios Identifican 206 sitios de riesgo en Sierra de Guadalupe

Identifican 206 sitios de riesgo en Sierra de Guadalupe

  • Esta cadena de 26 volcanes extintos, presenta fallas geológicas que producen el movimiento de bloques rocosos
  • Los municipios de Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, así como la delegación Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, resultan más afectados

Ecatepec, Estado de México, 09 de septiembre de 2022.- La Sierra de Guadalupe, conformada por 26 cráteres inactivos, es el hogar de cientos de miles de familias que construyeron sus viviendas en sus laderas, pese a los riesgos que tiene por la inestabilidad geológica estructural, informó el diputado Camilo Murillo Zavala.

Detalló que la geóloga Magali Ramírez González, autora del “Estudio Vulcanológico de la Sierra de Guadalupe. Norte de la Ciudad de México”, comentó que este grupo de volcanes inactivos se extiende en los municipios de Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán en el Estado de México, y la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.

En la sierra hay fallas geológicas (fracturas en la corteza terrestre a lo largo de la cual se mueven bloques rocosos), como son la del cerro del Chiquihuite, Tenayuca, Tlayalotes, Tlayacampa y Ave María Auxiliadora, donde se originaron los volcanes, dijo.

El legislador de Ecatepec sostuvo que la urbanización, que se extendió y ocupó las laderas inclinadas de la sierra, cubrió depósitos volcánicos importantes, donde también hay riesgos geológicos, indicó.

A la vez que aseguró que la Sociedad Geológica Mexicana, detalla en el “Mapa inventario de deslizamientos de tierra en la Sierra de Guadalupe, norte de la Cuenca de México”, que las condiciones geológicas, geomorfológicas y climáticas de la sierra, aunado a la deforestación, cambios de las condiciones originales de las pendientes, abundante tránsito pesado y explotación de minas a cielo abierto, provocados por la presencia humana, determinan la presencia de deslizamientos de ladera que afectan a la población en esas localidades.

El Mapa realizado por el experto Armando García Palomo, identifica 206 sitios de peligro por deslizamiento, localizados principalmente en zonas erosionadas, de alta pendiente y material triturado de las fallas que afectan a la Sierra de Guadalupe, añadió.

Razón por la que los municipios en orden de afectación por este tipo de fenómenos son Tlalnepantla, Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, así como la delegación Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México.

También hay varias estructuras en forma de columnas, que han sido sobreexplotadas para extraer material rocoso utilizado para la construcción, “pero si no saben bien como extraerlo, esas partes verticales muy expuestas, puede provocar caída de bloques grandes”, finalizó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Policía de Proximidad de Metepec detiene a narcomenudistas con arma de fuego larga (VIDEO)

Metepec, Estado de México, 24 de septiembre de 2023.- Este fin de semana, la Policía de Proximidad de Metepec, detuvo a tres narcomenudistas gracias...

GEM estrecha la colaboración con Sedena, Semar, FGR y GN en Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Toluca, Estado de México, 22 de septiembre de 2023.- En apego a su compromiso de trabajar incansablemente para devolver la seguridad al Estado de...

Detienen a “El Bebé” integrante de grupo delictivo investigado por varios delitos

Toluca, Estado de México, 22 de septiembre de 2023.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en acción conjunta realizada...

Presentan denuncia contra funcionarios de Ecatepec por hechos violentos en visita de la Gobernadora Delfina Gómez

Ecatepec, Estado de México, 22 de septiembre de 2023.- Luego que servidores públicos municipales protagonizaron agresiones físicas y verbales contra simpatizantes y mujeres que...

Recent Comments