TOLUCA, EDOMÉX. – La Secretaría de Educación Pública (SEP), ha informado que las medidas de sanidad serán de forma optativa y el método de trabajo para los estudiantes ha sido reactivado a su normalidad, no obstante, hasta el momento no se ha especificado que sucederá con los dos años de rezago educativo, así como con los estudiantes que decidieron decretar desde inicios de este fenómeno mundial.
Lo anterior, fue reiterado luego de que la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) señaló más de 628 mil personas entre seis y 17 años dejaron sus estudios por la pandemia y la falta de recursos, lo que refleja la falta de garantías de acceso a la educación para todos. “Necesitamos que el gobierno federal atienda de manera inmediata la emergencia educativa que estamos viviendo”, señalaron.
Asimismo, Luis Arturo Solís Bravo, presidente de la UNPF, señaló que es urgente brindar una atención psicológica a niños, niñas y adolescentes, pues de igual forma la pandemia tuvo un impacto en la salud mental que actualmente se está reflejando en actos de violencia.
“El gobierno habló que se tendría que impulsar el apoyo emocional pero vemos con mucha tristeza, y sobre todo con mucha preocupación que el tema socio emocional está derivando en problemas de violencia, vemos noticias de niños atacando a compañeros, eso es lo que consideramos una emergencia y requerimos el Estado diga qué va a hacer”, expresó.