Ocoyoacac, Estado de México, 31 de enero de 2023.- El municipio de Ocoyoacac se ha dado a conocer gracias a uno de los productos más típicos, gustados y amados por los mexicanos, el tamal de olla.
La producción de este alimento basado en maza, manteca y relleno de carne y chile, en Ocoyoacac es de forma artesanal, pues los trabajadores del tamal lo realizan desde la conservación, siembra, así como su producción con el nixcómil y su cocimiento, todo de forma manual.
Para mostrar su calidad y la importancia de este tamal en el municipio, los próximos días 2, 3 y 4 de febrero la localidad se vestirá de gala y fiesta con la celebración de su tradicional Feria del Tamal de Olla, gastronomía típica de la región que cumplirá su décima edición.
Hasta el momento, este festival contará con un total de 50 stands de tamales en el centro del municipio, además de 30 artesanos típicos de la región quienes estarán ofreciendo sus productos, tales como telas, licores, productos a base de piedra, entre otros.
El alcalde de Ocoyoacac, Samuel Verdeja Ruiz, señaló que para esta fiesta que se retoma luego de dos años de ausencia a causa de la pandemia, se estima una afluencia de 9 mil visitantes que dejará una derrama económica de 2 millones de pesos por día.
Aunado a ello y sumando al fomento del turismo y la cultura, los próximos días 17, 18 y 19 de febrero se llevará a cabo el tradicional carnaval de Ocoyoacac