fbpx
Inicio Derechos Humanos FECOBAA presente en la conmemoración del 30 Aniversario de la CODHEM

FECOBAA presente en la conmemoración del 30 Aniversario de la CODHEM

TOLUCA, EDOMÉX. –  Como un referente indiscutible para promover la cultura de la legalidad se distingue la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, institución aliada, cuya fortaleza es respaldo de importantes sectores, en particular el de la abogacía, indicó Enrique Antonio González Méndez, Presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del estado de México, FECOBAA, presente en los actos conmemorativos por los 30 años de creación de este organismo.

En su oportunidad, el líder de los abogados mexiquenses felicitó ampliamente a la actual titular Myrna García Mirón, cuya capacidad y talento, dijo, le ha dado a esta Comisión el toque de vanguardia requerido en los tiempos actuales, permitiendo un enfoque dinámico y tal como ella mismo lo expresó en su mensaje alusivo, la disposición plena para: “avanzar en trayectorias no solo paralelas, sino en una profunda interconexión comprensión y auxilio mutuo, para tutelar los derechos humanos”.

De igual manera destacó el líder de FECOBAA los alcances logrados en materia de promoción y fortalecimiento en todas las acciones enfocadas a reforzar el tema de los Derechos Humanos, tanto su promoción como defensa,  y todo cuanto conlleva a su vinculación integral con el resto del sistema, tal como lo comentó la presidenta Myrna García quien explicó que, a partir de 2011 “con la reforma humanista se reafirmó la supremacía constitucional, en tanto la norma jurídica vinculante, frente al poder político y se puede asegurar que los derechos humanos son el paradigma que ha cambiado la forma en que se concibe el ejercicio del poder público, pues todas, todes y todos estamos obligados a la tutela 0efectiva de los derechos humanos”.

La ocasión fue también propicia para el encuentro y rencuentro de grandes personalidades de todos los sectores sociales y de varios estados de la República, quienes acudieron en esta ocasión a  constatar el desarrollo logrado en el estado de México, de ello dio cuenta de manera oficial el secretario General de Gobierno y representante del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, Luis Felipe Puente Espinoza, quien calificó a la CODHEM, como ente fundamental para el fortalecimiento del marco de protección a los derechos fundamentales y el acceso a la justicia para todas las personas.

La aseveración del funcionario estatal está plenamente respaldada por el gremio de la abogacía mexiquense señaló el licenciado Enrique González Méndez,  quien a la vez reconoció la disposición y apertura de la presidenta Myrna Araceli García Morón, quien ha mantenido una cercanía muy fructífera con el gremio, al establecer alianzas estratégicas y disposición total para colaborar en todo lo posible para fortalecer el aprendizaje y la experiencia de los abogados, no solo del estado de México, del país en conjunto, subrayó, así lo demostró con su participación como conferencista magistral en Torreón, Coahuila, durante el pasado Congreso Nacional de CONCAAM, (Confederación Nacional de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de México), a cargo del Doctor en derecho Carlos Macedo Aguilar, también presente en este evento, igual de Sara Razo, presidenta del Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de México.

En tal sentido, dijo Enrique González Méndez,  debe resaltarse también las múltiples facetas de Myrna Araceli García Morón, quien ha demostrado su vasta experiencia para la vinculación institucional, lo cual le permite ampliar horizontes y fortalecer sus tareas y proyectos abrevando de personajes claves en el escenario nacional, como el Doctor Juan Carlos Sánchez Magallán, reconocido jurisconsulto, quien pertenece a prestigiadas  asociaciones políticas, y organizaciones nacionales de abogados, periodistas, locutores, empresariales, una de ellas La Legión de Honor de México, a la cual pertenece también la presidenta de la CODHEM, así como el magistrado Ricardo Sodi, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, también presente en este evento de aniversario.

 Así de manera muy  grata, a decir del licenciado Enrique González Méndez, se desarrolló este formidable encuentro de personalidades, en la denominada como “Casa de la Dignidad y las Libertades”,  que durante 30 años ha proyectado, con sus siete titulares a cargo, un arduo proceso de promoción y protección de los derechos fundamentales, hasta ubicarse como una de las más reconocidas Comisiones de América Latina, sobre ello da cuenta puntual la periodista e investigadora Gilda Montaño Humprhey, con un compendio de entrevistas realizadas a los 7 presidentes que ha tenido la CODHEM.

 Sobre este libro Myrna García Morón indicó: “este volumen reúne a los personajes que han dado vida a la institución protectora de los Derechos Humanos en el Estado de México, los testimonios de los siete ex titulares, en perspectiva histórica, los cuales nos permiten vivir y remontarnos a los años en los que estuvieron al frente de la comisión gracias a las entrevistas realizadas por la periodista Hilda Montaño”, el libro “Treinta años de la CODHEM. Memoria y testimonios de la tutela no jurisdiccional de los derechos humanos” fue presentado por Miguel Alejandro López Olvera, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y vocal del Comité Editorial de la CODHEM.

También como parte de esta jornada conmemorativa participó el Doctor Sergio García Ramírez, ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, dictado conferencia magistral sobre “La Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso Tzompaxtle Tecpile y Otros Vs. México”. Por supuesto, como invitados especiales acudieron los anteriores titulares de esta Comisión de Derechos Humanos del Estado de México: Mireille Roccatti Velázquez, Miguel Ángel Contreras Nieto, Miguel Ángel Osorno Zarco, Baruch Delgado Carbajal y Jorge Olvera García, quienes recibieron un reconocimiento por sus aportaciones para la consolidación de la CODHEM.

También acudió el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, diputado Maurilio Hernández; el presidente de la Mesa Directiva de la legislatura local, diputado Marco Antonio Cruz, y la titular del Órgano Superior de Fiscalización, la Dra. Miroslava Carrillo; el presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos y de la Comisión de Derechos Humanos de Morelos, Raúl Israel Hernández; y el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal.

De parte de las comisiones homólogas acudieron los presidentes de Colima, Guerrero, Morelos, Jalisco, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala; titulares de organismos autónomos, entre ellos, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Carlos Eduardo Barrera Díaz; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral estatal, Leticia Victoria Tavira; el presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de la entidad, José Martínez Vilchis; así como, presidentes y defensores municipales de derechos humanos, integrantes de colegios de abogados y representantes de comunidades y pueblos originarios del Estado de México. Henry González Méndez Fecobaa Estatal AC

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisment -

Most Popular

Policía de Proximidad de Metepec detiene a narcomenudistas con arma de fuego larga (VIDEO)

Metepec, Estado de México, 24 de septiembre de 2023.- Este fin de semana, la Policía de Proximidad de Metepec, detuvo a tres narcomenudistas gracias...

GEM estrecha la colaboración con Sedena, Semar, FGR y GN en Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Toluca, Estado de México, 22 de septiembre de 2023.- En apego a su compromiso de trabajar incansablemente para devolver la seguridad al Estado de...

Detienen a “El Bebé” integrante de grupo delictivo investigado por varios delitos

Toluca, Estado de México, 22 de septiembre de 2023.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en acción conjunta realizada...

Presentan denuncia contra funcionarios de Ecatepec por hechos violentos en visita de la Gobernadora Delfina Gómez

Ecatepec, Estado de México, 22 de septiembre de 2023.- Luego que servidores públicos municipales protagonizaron agresiones físicas y verbales contra simpatizantes y mujeres que...

Recent Comments