Baldemar Estrada Castellanos
Toluca, Estado de México, 15 de mayo de 2023.- En el marco de los festejos por el Día del Maestro, la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el Valle de Toluca, cerró sus actividades relativas a la edición XXIII de la Feria del Libro y la Cultura SNTE 2023, con la Obra de Danza Multimedia “Códices del Pasado”, del maestro ruso Serguei Sokolov.
El espectáculo que relata los momentos más importantes de la época de la conquista en nuestro país y la influencia extranjera en nuestra cultura estuvo a cargo del ballet “Sokolov Company”, donde cientos de trabajadores de la educación que se dieron cita en el emblemático Teatro Morelos de Toluca, disfrutaron de esta magna obra.

Durante el mensaje de clausura a cargo del secretario general de la organización sindical, Eliud Terrazas Ceballos, destacó que esta versión de la Feria del Libro y la Cultura que estuvo plagada de innumerables actividades académicas, artísticas y culturales, el pueblo mexiquense y mexicano reconoció el aporte de las maestras y maestros hacia la sociedad en su conjunto.
Agradeció a Serguei y a Solokov Company, el haber aceptado la invitación y ser partícipes de los festejos que se llevaron a cabo durante ocho días a los trabajadores de la educación del Valle de Toluca, a quienes manifestó que nuestra cultura es envidiable en todos los confines del planeta por la riqueza cultural que tenemos, y hoy fuimos testigos de ese recorrido histórico que como mexicanos debemos sentirnos orgullosos. «Épocas que se vivieron hace años, pero que fueron construyendo la cultura que hoy vivimos”, expresó.

El líder de la Sección 17, reiteró que gracias a la unidad y a la lucha sindical se ha logrado obtener un incremento al salario por encima de la inflación; sin embargo, dijo que aún hay pendientes por sacar adelante como son las basificaciones que requieren de certeza laboral, la infraestructura en las escuelas, una revisión exhaustiva del esquema en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAAM), así como pugnar por pensiones decorosas para que los maestros al final de su vida laboral, cuenten con una pensión digna.